Ediciones Cal y arena
El ocaso de los espíritus. El espiritismo en México en el siglo XIX por José Mariano Leyva
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
IMPORTANTE: Tipos de envío
DENTRO DE LA CDMX: FEDEX (1 A 2 DÍAS LABORALES)
ÁREA METROPOLITANA E INTERIOR DE LA REPÚBLICA: CORREOS DE MÉXICO (MEXPOST) (tarda de 15 a 21 días)
INTERNACIONAL: Se tiene cubrir los gastos de envío dependiendo la distancia.
En la actualidad hablar de espiritismo es abundar en los dichos más o menos afortunados de lo paranormal y su delatada secuela de manifestaciones ajenas a la industria del entretenimiento. Pero hace poco más de un siglo, lo mismo en París que en Madrid, en Londres que en Roma, en Washington que en Buenos Aires, la mesa parlante fue una feroz respuesta a la hegemonía positivista-materialista y a la decadencia de las religiones instituidas. México no sólo no fue la excepción sino que hizo del espiritismo la punta de lanza de una serie de debates filosóficos que apuntaban a una profunda restauración ética e intelectual, sin temor alguno ante las preguntas de la ciencia. Este fascinante ensayo reconstruye la historia del espiritismo en México, cuando el espíritu fue el interlocutor y maestro excepcional de una libertad inquietante y entusiasta.
