Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Ediciones Cal y arena

Del duro oficio de vivir, beber y escribir desde el caos por J.M. Servín

Precio habitual $ 231.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 231.00 MXN
Oferta Agotado

IMPORTANTE: Tipos de envío

  • DENTRO DE LA CDMX: FEDEX (1 A 2 DÍAS LABORALES)

  • ÁREA METROPOLITANA E INTERIOR DE LA REPÚBLICA: CORREOS DE MÉXICO (MEXPOST) (tarda de 15 a 21 días). 

  • INTERNACIONAL: Se tiene cubrir los gastos de envío dependiendo la distancia.

Los escritores suelen ser cautelosos, cuando no mezquinos si se trata de revelar sus gustos literarios formativos, pareciera que suben por su propio pie a un cadalso donde un verdugo les cortará la cabeza ante el alarido de estupor morboso de la crítica y los lectores acuciosos. Parece ser que mientras más lejano e inaccesible sitúe un escritor el territorio de sus influencias, menos expuesto estará a la horda convocada por su ego paranoico. Muchas veces, justo es decirlo, poco o nada aportan al conocimiento y apreciación de otras geografías literarias, discursos y biografías ligadas inextricablemente con una apuesta narrativa singular.

Pero hay escritores que escriben sobre sus obras preferidas con pasión desbordada como un claro homenaje a quienes han sido sus modelos de vida y obra. Éste es mi caso. En muchos sentidos esta colección de ensayos breves y crónicas es una anárquica autobiografía sobre todo literaria, que no pretende ser erudita ni marcar cánones de apreciación. Es simplemente un testimonio de mi experiencia de vida estimulada por escritores y ciertos aspectos de la música, sobre todo como movimiento social que durante muchos años despertó y sigue despertando mi interés por su violento poder de convocatoria y fuerza transgresora.

En todos los personajes y novelas que llenan estas páginas hay varios puntos en común: el feísmo como estética y el desacato a las normas tradicionales de hacer literatura, lo que por supuesto para mí está muy ligado con el espíritu que da vida a las expresiones más provocadoras de la música contemporánea, concretamente la que surge de la tradición negra estadounidense de la postguerra.